lunes, 7 de octubre de 2013

11 de Septiembre de 1973, un día negro para Chile

El golpe de Estado en Chile del 11 de septiembre de 1973 fue una acción militar llevada a cabo por parte de las Fuerzas Armadas de Chile junto a Carabineros para derrocar al presidente socialista Salvador Allende.
En la madrugada del 11 de septiembre, comienzan los primeros ataques de las fuerzas armadas, que serán dirigidas por el General Pinochet que ya había tomado por la fuerza su alto rango, junto a Gustavo Leigh y Patricio Carvajal que será el coordinador de todo el golpe. Valparaíso es tomada por la fuerza militar Chilena, consiguiente a esto, nuestra capital, Santiago, esta a portas de ser sometida por la fuerza de esta sublevación.
Nuestro presidente en esos años, Salvador Allende, se encontraba en el interior del Palacio de la moneda, junto con mas miembros de su comité. Estos miembros, que decidieron acompañarle, tenían la plena libertad de abandonar el recinto, pero sin embargo no lo hicieron, aduciendo que quedarse a defender el palacio era cumplir con el deber.
A las 8:42 se emite la primera proclama militar. Allende debe hacer entrega inmediata de su cargo a la junta de gobierno, integrada por los jefes supremos de las fuerzas armadas. Esta proclama leída por el teniente coronel Roberto Guillard contenía los “porqués” de la toma forzosa del poder y también daba los pasos a los cuales el presidente de la republica y también los chilenos debían seguir,  además de esto se le un ultimátum a Allende: si la moneda no es desalojada antes de las 11, será atacada por tierra y aire.
Allende por su parte, declara que no se va a rendir, es tajante con su idea de defender su puesto hasta el final, la balacera comienza pero aun no es atacada la moneda. A las 10:15, a través de Radio Magallanes, Allende emite su último mensaje al pueblo chileno, hablando se su decepción y su dolor, que era fiel a su pensamiento, agradecía también a los trabajadores chilenos, y finalmente esperaba que los culpables de este mal, sean algún día castigados. A las 10:30 los tanques abren fuego contra la moneda, y esto ya no acaba, los ataques al palacio continúan por mucho tiempo, no obstante el palacio no se rinde, Javier Palacios decide tomar la moneda a las 14:30 de la tarde.
El presidente ya a punto de rendirse pide a sus acompañantes que se vayan y que el será el último en bajar. Patricio Guijón, uno de los doctores de Allende, cuenta en su testimonio, que el vuelve en busca de una mascarilla, y ahí es donde el presidente grita ¡Allende no se rinde, milicos de mierda! y con su fusil AK-47, regalo de Fidel Castro, se dispara en la barbilla, muriendo de forma instantánea.
Palacios entra al salón Independencia y se encuentra frente a este panorama se comunica con el oficial de radio y da su escueto informe “Misión cumplida. Moneda Tomada, presidente muerto”.

A las 6 de la tarde se reunieron los cuatro comandantes máximos de las fuerzas armadas, eran la nueva junta militar, tenían el poder del país, así se da inicio a los 16 años más tormentosos que Chile pudo sufrir jamás. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario