lunes, 7 de octubre de 2013

Gigantesco incendio forestal en Chile

El incendio del parque nacional Torres del Paine fue uno de los más extensos registrados en Chile, con más de 17,600 hectáreas quemadas.
El 27 martes 27 de diciembre, comienza el fuego en el “Sector Olgüin”, en las cercanías del Lago Grey. La alerta se dio a conocer a tan solo unas horas, y se constituyo el comité de emergencia de la gobernación provincial de Última Esperanza y luego la Oficina Nacional de Emergencias decretó alerta roja para el Paine. Las labores de contención del fuego, no fueron nada fáciles, por la topografía del lugar y porque además de esto las condiciones climáticas del viento eran superiores a los 100 km/h.
EL fuego consumía 2500 ha diarias aproximadamente. Cerca de 400 brigadistas trabajaban para poder apagar el fuego, entre estos personal de bomberos y CONAF. La tarde del viernes 30 comenzó una lluvia que beneficio en gran manera este siniestro, permitiendo que los brigadistas acortaran el perímetro del avance del fuego. Para el 2 de enero, más de 700 brigadistas trabajaban arduamente para poder finalizar, a la misma fecha, cuatro de los seis focos de incendio se encontraban en proceso de control y de esta forma las esperanzas del éxito aumentaban.
El inicio del fuego se produjo debido a la negligencia de un turista israelí, llamado Roter Singer, éste habría iniciado una fogata con papel higiénico, de la cual perdió el control, incendiando el Parque. El israelí finalmente, pudo obtener un arreglo con la Fiscalía de Magallanes, el cual consistía en trabajar como voluntario entre uno o dos años para la ONG mundial “Karen Kayemet Lelsrael” y además asumir el rol de coordinar una campaña especial denominada “Torres del Paine, de negro a verde”.

Finalmente, la mayor parte de la vegetación que se vio afectada correspondió a bosque de lenga, ñirre, coihue de Magallanes, calafate, notro, etc. 
EL 8 de marzo, la CONAF declaró oficialmente extinto el fuego, iniciando desde ahí la reforestación de nuestro hermoso Parque Nacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario