lunes, 7 de octubre de 2013

Los 33 mineros con más suerte en Chile

El 5 de Agosto de 2010, se produce una de las más reconocidas catástrofes en Chile, 33 hombres son atrapados bajo la tierra, en la mina San José ubicado a 30 kilómetros de Copiapó.
Sin duda es uno de los acontecimientos más dramáticos  que ha vivido Chile, las labores de rescate comenzaron el mismo día del derrumbe, realizando todo tipo de maniobras para lograr rescatar de manera rápida a los mineros, sin embargo esta travesía duro un largo periodo de tiempo, necesitando así maquinaria pesada.
El jueves 19 de agosto, una sonda hincada a 760 metros por debajo del cerro San José arroja una trayectoria errónea, no dando con el refugio.
El domingo 22 de agosto se logra por fin “romper fondo”, llegando al refugio de emergencia, donde una nota- “estamos bien en el refugio los 33”-  enviada desde el interior de la tierra despierta la esperanza de todos los familiares, y no solo de ellos, si no que de Chile en general.
Luego de esto comienzan la operación san Lorenzo, donde ingenieros y especialistas en faenas de rescate trabajan en unión para el éxito. La perforadora Raise Borer Strata 950 , también llamada “plan A”, tenía una velocidad promedio de 20 metros por día, calculando de esta forma que el rescate finalizaría en unos 3 o 4 meses más tarde.
De manera paralela se estaba diseñando la capsula de rescate, la cual debería tener determinadas dimensiones, prestaciones y condiciones de seguridad. Se construyeron 3 dispositivos que fueron bautizados como “Fénix”.
También se generaba una segunda opción de rescate, el “Plan B”, como medida de asegurar el avance  en caso de que la Strata tuviera algún inconveniente. La máquina Schramm T-130 llegó el 3 de Septiembre a la mina, e inició su trabajo inmediatamente.
Una tercera opción fue planteada, una máquina perforadora creada para cavar pozos petrolíferos, la cual ofrecía la ventaja de romper un ducto de 70 cm inmediatamente, ésta fue bautizada como el “Plan C”. “La Transformer”, así llamada por lo familiares, el 19 de septiembre comienza con su perforación.
Finalmente el sábado 9 de Octubre, la máquina perforadora del “Plan B”, logro llegar hasta los mineros, aproximadamente a las 8:05 horas. Luego de 4 días el rescate de los 33 se realiza sin ningún inconveniente.
Sin duda esta historia de largos días, de llantos y alegrías, ha conmovido a Chile hasta sus tuétanos, dejando una gran huella no solo en nuestro pueblo, si no que en todo el mundo, marcando record Guinnes, y no solo eso, además se llega al cine y la televisión y lo mas importante, el broche de oro, nos logramos dar cuenta que Chile a pesar de todo es un país de hermanos, de amigos, un país de ayuda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario